Absenteeism in citizen participatory budgeting: challenges for local development management

Autores

  • Paulo Banda Sulca Investigador

DOI:

https://doi.org/10.17808/des.2102

Palavras-chave:

Absenteeism, citizen participation, decentralization, distrust

Resumo

This study aims to analyze absenteeism in citizen participation in the district of Anco Huallo (Chincheros – Peru), identifying its causes and evaluating its impact on local development management. Using interviews with key actors such as mayors and former authorities, as well as the review of official documents. The results reveal that State-driven participation mechanisms and decentralization were not consolidated as effective management tools. Instead of promoting a participatory process, they generated distrust and disappointment among social actors, who perceived the Participatory Budget as a mere clientelistic exercise with no real impact. In addition, the creation of Population Centers managed by mayors excluded social organizations and local leaders, intensifying mistrust and reducing citizen participation. The research highlights the need for a more inclusive and locally tailored approach to improve the decentralization process.

Referências

BANDA, P. Ausentismo de la participación ciudadana en la gestión del desarrollo local en la municipalidad distrital de Anco Huallo. Tesis para optar el grado de Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública. Pontifícia Universidad Católica del Perú, Lima, 2018. Available at: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/11978/BANDA_SULCA_PAULO_ROSSI_AUSENTISMO_PARTICIPACION.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Accessed on: 13 Jan. 2024.

CARRIÓN, A. Participación ciudadana y descentralización en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2004. Available at: https://repositories.lib.utexas.edu/server/api/core/bitstreams/f69a2372-3c04-4cb3-ab29-c754c59ab617/content. Accessed on: 13 Jan. 2024.

CEPAL. Participación ciudadana en la gestión pública. CEPAL, [s. l.], 2009. Available at: https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-en-la-gestion-publica. Accessed on: 13 Jan. 2024.

CEPLAN. Participación ciudadana en políticas nacionales: situación actual y propuestas para su fortalecimiento. Lima: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, 2023. Available at: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4267205/CEPLAN%20-%20Participaci%C3%B3n%20Ciudadana%20en%20Pol%C3%ADticas%20Nacionales.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

DIEZ, A. Comunidad campesina y estado en el perú: relación estructural de protección, promoción y olvido. Debate Agrario: análisis y alternativas, Lima, n. 50, 2022. Available at: https://cepes.org.pe/wp-content/uploads/2024/04/DebateAgrario50-1-120-145-Comunidad-campesina-y-Estado-en-el-Peru-relacion-estructural-de-proteccion.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

Espinosa, M. La participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía. Andamios, Ciudad de México, 5(10), 71-109, 2009. Available at: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632009000100004&lng=es&tlng=es. Accessed on: 13 Jan. 2024.

FERNÁNDEZ L., J.; FERNÁNDEZ, M. I.; SOLOAGA, I. Enfoque territorial y análisis dinámico de la ruralidad: alcances y límites para el diseño de políticas de desarrollo rural innovadoras en América Latina y el Caribe. Ciudad de México: Naciones Unidas, 2019. Available at: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8a34171e-fe47-468f-afff-3404b329ad1f/content. Accessed on: 13 Jan. 2024.

GROMPONE, R. El Presupuesto Participativo en una sociedad heterogénea. Capítulo VI. In: GROMPONE, R. El heterogéneo universo de los presupuestos participativos provinciales y distritales. Estudio Nº 1. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Mayo 2006, pp. 49-56. Available at: https://propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/sala_lectura/archivos/_40__El_PP_en_una_sociedad_heterog_nea.IEP.pdf. Accesses on: 13 Jan. 2024.

HUBER, L. (coord.). Centralismo y descentralización en Ayacucho. Lima: IEP: 2003. Available at: https://repositorio.iep.org.pe/items/bce8f3ce-d883-496f-8c45-3a2fad165ca5. Acessed on: 13 Jan. 2024.

KOECHLIN, J. Democracia y participación: análisis de los presupuestos participativos en el Perú. Los casos del distrito de San Miguel – Lima y la región Cusco: 2010 – 2015. Tesis para optar el Titulo Professional de Licenciado en Sociología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2017. Available at: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/586cda83-bc67-46d1-97e0-933de2be56c0/content. Accessed on: 13 Jan. 2024.

LLONA, M. Gestión local participativa: del barrio a la ciudad. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), 2001.

LLONA, M. Las formas de representación de la sociedad civil en los espacios de participación ciudadana: el caso del presupuesto participativo en Villa el Salvador. 2017. Tesis para optar el grado de Magister en Ciencia Politica y Gobienro con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública. Pontifícia Universidad Católica del Peru, Lima, 2017.

LÓPEZ, S. Ciudadanos Reales e Imaginarios: Concepciones y desarrollo y mapas de la Ciudadanía en el Perú. Lima: IDS, 1998.

PANFICHI, A. (ed.). La participación ciudadana en el Perú. [S. l.]: Fondo Editorial, 2006.

REVESZ, B. Gobernanza, proceso participativo y desarrollo territorial. In: Congreso Internacional Gobernabilidad y Gobernanza de los Territorios en América Latina – Cochabamba. 19-21 septiembre 2006. Available at: https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1245339828.cipca_0.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

RICCI, J. L. Presupuesto Participativo 11 años después: ¿Cambio de rumbo o más de lo mismo? Cuadernos Descentralistas Nº 30. Lima: IEP, 2014. Available at:https://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/Cuaderno%20Descentralista%2030.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

SEGURA, L. C. Participación ciudadana. El Peruano, Peru, 31/05/2016. Available at: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=mJoemXlX6DEfZu6hgulDFA%3D%3D&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3D%3D&c=VeCjMfNTz1RpzY0R5AuhBk2N%2FbOEwdTqPBe1LD3pRCyZ1koZkMgmE8RDTuZSVptU. Accessed on: 13 Jan. 2024.

SHACK, N.; PORRAS, H. Principales desafíos del Presupuesto Participativo en el Perú a los 20 años de la Ley N° 28056. Documento de Política en Control Gubernamental. Contraloría General de la República. Lima: La Contraloría general de la República del Perú, 2023. Avaialble at: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4187909/Principales%20desaf%C3%ADos%20del%20presupuesto%20participativo%20en%20el%20Per%C3%BA%20a%20los%2020%20a%C3%B1os%20de%20la%20Ley%20N%C2%B0%2028056.pdf.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

SIMATOVIC, M. I. R. Participación ciudadana y gobiernos descentralizados. Cuadernos Descentralistas Nº 28. Lima: IEP, 2011. Avaiable at: https://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/CD28.pdf. Accessed on: 13 Jan. 2024.

Downloads

Publicado

2025-05-22

Como Citar

Banda Sulca, P. (2025). Absenteeism in citizen participatory budgeting: challenges for local development management. Revista Direito, Estado E Sociedade, (65). https://doi.org/10.17808/des.2102

Edição

Seção

Artigos